News
Tendencias en la industria alimentaria y nutrición
Al momento de elegir los alimentos que vamos a consumir en conjunto con nuestros seres queridos, siempre buscamos elegir los más saludables, ricos,...
Como leer las etiquetas nutrimentales
Ahora que ya conocemos cómo se fabrican y diseñan las etiquetas nutrimentales, es momento de aprender a leerlas e interpretarlas correctamente. Est...
Como se diseñan las etiquetas nutrimentales
¿Alguna vez te has preguntado cómo eligen que información mostrar en las etiquetas nutricionales? A continuación te presentamos todo lo que necesit...
Epigenética
Nuestro cuerpo es una maravilla química y biológica que nos permite almacenar una cantidad enorme de información. A su vez esta información se pasa...
Granos ancestrales: Quínoa
La quínoa (Chenopodium quinoa) es una planta de la familia de las amarantáceas que produce granos comestibles en la región de los andes. Es importa...
Los nitratos y sus efectos sobre la salud
Para conservar los alimentos se aplican diferentes métodos que pueden ser químicos o físicos. En este caso, los nitritos y nitratos son sustancias ...
Isoflavonas de soya y la salud
La menopausia es el periodo por la que toda mujer pasa, en el cuál los ovarios dejan de producir estrógenos, que es una hormona necesaria para el b...
¿Qué son los alimentos funcionales?
Los “alimentos funcionales” es un concepto de que está de moda desde hace unos años, sin embargo es un térmico que se aplica con cierta libertad a ...
Conociendo el trastorno de hiperactividad y déficit de atención
El Trastorno de Hiperactividad y Déficit de Atención (THDA) es de carácter neurobiológico infantil caracterizado por la dificultada para retener la...
La inflamación
Cuando consumimos alimentos de baja calidad y alto contenido energético, como la comida chatarra, nuestro cuerpo produce como respuesta una inflama...
Dieta antiinflamatoria
La dieta antiinflamatoria no está diseñada para fomentar una pérdida de peso, sino para contrarrestar la inflamación crónica provocada por una mala...
Conociendo las vitaminas parte II
Anteriormente discutimos las características e importancia de las vitaminas liposolubles, ahora es el turno de las hidrosolubles, las cuales se com...
-
Anterior
- Página 1 de 4
- Siguiente