¿Qué es la microbiota intestinal?

En estos últimos años se han estado generando muchas investigaciones sobre la microbiota intestinal, pero ¿qué es esto? Y más importante ¿para qué sirve? Bueno, la microbiota intestinal no es otra cosa que la flora bacteriana que vive a lo largo de nuestro tracto digestivo, más específicamente, en nuestro intestino. Estas bacterias viven en una relación simbiótica y mutualista con nosotros, esto significa que las beneficiamos tanto como nosotras a ellas. Por lo tanto, la microbiota intestinal es necesaria para mantener un buen estado de salud, sin embargo no siempre se pensó de esta manera.

En un principio, no se conocía la existencia de la microbiota intestinal y se pensaba que el intestino era estéril, posteriormente se descubrió que si existen bacterias en él, pero no se conocía su función, y hasta se creía que carecían de alguna. En los últimos años se han dado cuenta de que en realidad tiene muchas funciones, la mayoría de las cuales aún no se comprenden por completo. Algunas de ellas son el metabolismo de los carbohidratos, diferenciación del sistema inmune, control de la proliferación de las células endoteliales del colon, el desarrollo de obesidad, y la regulación del hambre y la saciedad. Además se ha descubierto que tiene relación con el desarrollo de enfermedades mentales como esquizofrenia y depresión.

Todos tenemos una flora intestinal, sin embargo es diferente en cada persona y esto se debe a que se ve influenciada por la manera en que nacemos, dígase si por parto natural o cesárea, el tipo de dieta que tenemos, y el consumo de antibióticos entre otros. En términos generales se compone de 3 tipos de bacterias principalmente: firmicutes, bacteroidetes y actinobacteria.

La línea de investigación que tiene más auge en respecto a la microbiota intestinal es la que la relaciona con el desarrollo de obesidad. Los hallazgos más importantes que han encontrado es que los bacteroides se encuentran en mayor proporción en personas con un peso adecuado, y los firmicutes en personas con sobrepeso y obesidad.

 

A pesar de la gran cantidad de conocimiento generado, es necesario seguir investigando más para poder lograr entender a la perfección todas las funciones de la microbiota y utilizarla a nuestro favor.


Dejar un comentario