Dietas de moda: La dieta de la Zona

La dieta de la zona es una dieta antiinflamatoria y baja en carbohidratos, fue creada por el ingeniero bioquímico Barry Sears puesto que el deseaba encontrar la manera de evitar la muerte prematura por enfermedades secundarias a la obesidad. Él menciona que “la dieta de la zona no es una dieta, sino un estilo de vida saludable y balanceado”. A pesar de sus intenciones la comunidad científica no apoya esta dieta y no existe suficiente evidencia que indique que funciona.

 

La “zona” se refiere, según Sears, a el estado fisiológico del cuerpo en donde las hormonas que controlan la “inflamación silenciosa” son mantenidas en un valor ni muy alto ni muy bajo. Por esto en esta dieta se pretende tratar a la comida como si fuera un medicamento, consumiendo solamente la dosis adecuada en el momento preciso para hacerlo. Sears recomienda a las persona que quieran seguir su dieta que por cada gramo de grasa que se consuma, deben comer 2 gramos de proteína y 3 de carbohidratos. De los cuales, las grasas deben ser monoinsaturadas, las proteínas magras y los carbohidratos provenientes de frutas y verduras sobre todo.

 

La pirámide de la zona es una manera más didáctica de representar los lineamientos de la dieta, se compone de la siguiente manera:

 

La dieta recomienda 5 comidas al día repartidas en 3 comidas principales y 2 colaciones, además de establecer un conteo calórico que promueva una pérdida de peso de medio kilo a la semana. Estas recomendaciones por si solas si funcionan, y es lo que todos los nutriólogos recomiendan, por lo que una pérdida de peso si es factible siguiendo esta dieta. Sin embargo los fundamentos en los que se basa esta dieta no están comprobados, evidenciados, ni aprobados por la literatura científica.

La dieta de la zona promete que al comer balanceadamente vas a ser capaz de perder peso y evitar sentir hambre. Sin embargo, es el plan de alimentación con una restricción calórica y alimentos saludables lo que promueve la pérdida de peso, no un supuesto “balance y dosis alimentaria”. Si se desea seguirla, es posible, no se considera que sea un riesgo para la salud ni que pueda tener un efecto nocivo en condiciones preexistentes como diabetes e hipertensión.

 

Bibliografía

 

The Zone Diet. (2011). The Zone Diet. Retrieved October 09, 2017, from http://bit.ly/2y7yc3B

Zelman, K. M. (2015). The Zone Diet. Retrieved October 09, 2017, from http://wb.md/2ybhvWl


Dejar un comentario