Los restaurantes tal y como hoy los conocemos no fueron creados de la misma manera ni con el mismo propósito, de hecho, no fue hace tantos años que el mundo se hizo con la adquisición de este tipo de establecimientos. Todo comenzó con las órdenes religiosas antes del siglo XVII, estas fueron las pioneras en la producción de comida; posteriormente en los hogares reales y de los nobles se empezó a cocinar y las comidas eran preparadas para entre 150 y 250 personas, para esto se contaban con dos cocinas y se servían dos tipos de comida dependiendo de la clase social a la que ser pertenecía.
Una vez entrado el siglo XVII las universidades decidieron agregar servicio de banquete que ofrecía una cena formal todos los días a la misma hora, y los estudiantes necesitaban atender si es que no querían quedarse sin comer hasta el día siguiente. Al mismo tiempo los avances científicos en microbiología, física e ingeniería hicieron posible la producción de alimentos de una manera más segura.
En el siglo XVIII, alrededor de 1757 en Filadelfia se estableció el primero hospital del mundo en ofrecer comida a sus pacientes, aunque contaban con escasa o nula variedad, y el primer restaurante en Francia, sin embargo eran llamados “Restores” que significa restaurar, ya que se pensaba que la comida restablecía el ánimo de los comensales, no estaban tan equivocados, ¿o sí?
En 1855 inicia en Turquía la dietética terapéutica en el servicio hospitalario a raíz de la Guerra de Crimea, con la finalidad de mejorar la salud de los soldados. Florence Nightingale estableció cocinas dietéticas para ofrecer comidas limpias y nutritivas para los soldados durante la Guerra de Crimea, la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
Unos pocos años después, en 1866 se funda Coca Cola, que ha llegado a revolucionar el mundo y la manera en que se percibían los servicios de alimentación. En el siglo XX los servicios de alimentación formales en las universidades pasaron a ser de cafetería. A su vez, empieza a haber un conocimiento creciente sobre la nutrición y comienza a haber una preocupación sobre el mal estado de salud que se provocó por las Guerras Mundiales. Se empezaron a crear servicios centralizados de bandejas y lavado de vajillas, y al mismo tiempo se introducen los alimentos congelados al mercado. Es aquí cuando comienza verdaderamente la profesión de la nutrición.